Transporte público

El transporte público en Santiago comenzó a ser una preocupación cuando a finales del siglo XIX se produjo una ola de migraciones hacia la ciudad en busca de mejores oportunidades. El primer tipo de transporte fue el tranvía tirado por caballos.


Luego, a principios de siglo XX , aparecieron los transporte parecidos a las micros actuales, pero de acuerdo a la tecnología y diseño del momento (microbuses).

Con el pasar del tiempo éstos fueron creciendo en tamaño y aparecieron las llamadas góndolas. Finalmente, el transporte público se fue consolidando hasta la aparición de las actuales micros y buses del Plan Transantiago.
El metro fue otro paso en el desarrollo del transpote urbano. Hoy en día junto con las micros cubren toda la ciudad y trasladan a millones de personas diariamente.
El desarrollo del transporte público es una fiel reflejo del desarrollo de la ciudad.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home